La primera vez que escuche el nombre de este plato típico de Murcia, fue como… ¿En serio? ¡Vaya nombre! me pareció super original y me lo imaginaba lleno de color y no se porque pero con muchísimo sabor. Me he imaginado el guiso super gustoso y un caldo espeso con textura y mucho fondo.
Pero esa idea tan maravillosa cambio cuando me di cuenta que el ingrediente protagonista era la pera y entonces de forma automática me lleve las manos a la cabeza con un gesto desesperado, mi imaginación no pudo soportar la idea de poner una fruta dentro de un potaje, así que me dije a mi misma… Tienes que probarlo antes de juzgarlo y eso he hecho.
Este es el resultado de mi primer intento de la olla gitana. La verdad es que es un guiso delicioso lleno de sabor y contrastes de color, pero esta receta sin el sofrito no es lo mismo, cambia radicalmente y es la gracia del plato. Que no te de pereza hacer el sofrito. Me ha sorprendido buscar recetas en Internet y darme cuenta que todas coinciden en algo… No necesitas ningún ingrediente de origen animal para prepararla.
Ingredientes | 4 personas | Preparada en olla lenta
- 1 taza y 1/2 de garbanzos remojado
- 300 gr calabaza
- 1 pera conference
- 100 gr judía verde
- 2 tomate maduro
- 1/2 cebolla roja
- Menta fresca
- Sal y pimienta.
Directions
Para el potaje de garbanzos
- Dejar en remojo los garbanzos durante todo el día o durante toda la noche.
- Cortar la calabaza, la judía verde y la pera en trozos pequeños.
- Saltear las verduras con AOVE por 3 min.
- Añadir los garbanzos previamente escurridos junto a las verduras y el agua suficiente para cubrir más o menos unos 5 cm más arriba de los ingredientes.
- Añadir sal y pimienta. Cocer durante 6 hrs en alta.
Para realizar el sofrito
- Cortar la cebolla en cubos pequeños y rallar el tomate.
- En una sartén con AOVE sofreír la cebolla hasta que esté transparente, añadir el tomate. Sazonar y sofreír hasta que esté bien hecho el sofrito.
- Añadir las hojas de menta cortadas finamente y sofreír unos minutos más. Reserva algunas hojas para decorar el plato.
- Para servir, puedes mezclar el sofrito con todo el potaje o poner una cucharada a cada comensal y decorar con la menta.
¡Que disfrutes la receta!
Besos, Kim !