¿Nuestro tupper puede ser tóxico?
Hace unos 4 años que opte por usar tupper o fiambrera de cristal por salud y por renunciar a comprar plástico perjudicial para mis alimentos.

El boom del BPA comenzó en los años ’30 y desde entonces somos conscientes de lo perjudicial que puede llegar a ser en niños y en adultos. Al parecer no hay ningún humano o animal que no contenga una pizca de este tóxico en su organismo gracias al consumo masivo de alimentos y utensilios de cocina fabricados y resguardados con plástico.
Diversos estudios de la comunidad científica internacional aseguran que el Bisfenol A, presente en casi todos nosotros puede generar cáncer de próstata o anomalías genitales, reducción de esperma (afecta a la fertilidad), crecimiento anormal de las mamas y aparición de tumores en pechos y ovarios, adelantamiento de la pubertad, anomalías fetales, alergias, diabetes, problemas de hígado, páncreas, tiroides e incluso afectar al comportamiento generando agresividad, déficit de atención, etc.
Fuente: BPA FREE
En su momento se tomaron medidas y se informó a la sociedad de la presencia de este tóxico, así que actualmente podemos encontrar diferentes clasificaciones para el plástico que cubre nuestros alimentos.
¿Cómo Identificarlos?
La mayoria de envases tienen un número impreso o en relieve dentro de un triangulo (el triangulo es la señal de advertencia ⚠ mundial) estos números pueden ser :
En los tupper encontramos logotipos que nos advierten que son libres de BPA, aunque pueden generan confianza en mi opinión no deja de ser plástico. Si yo tuviera que recomendar un recipiente para transportar tus alimentos te diría que uses los que no contengan plástico como por ejemplo de acero inoxidable o de cristal, aunque este último tiene una pega… La tapa por lo general es de plástico!

Consejos para escoger tu tupper
- Si vas a comer fuera debes tener en cuenta si tienes posibilidad de calentar los alimentos, es un factor importante a la hora de elegir. Si este es tu caso evita el plástico y usa alternativas como el cristal.
- Si no deseas calentar tu comida puedes usar los tupper de acero.
- Los tuppers deben ser herméticos para que los alimentos se conserven mejor.
- Si optas por otro tipo de material, verifica que este libre de tóxicos y que sean aptos para envasar alimentos. Lee bien las etiquetas.

Cuidados del tupper
- Cuando compramos un tupper lo mejor es esterilizarlo para quitar cualquier residuo de su fabricación.
- El tupper debe estar limpio en el momento de guardar tus alimentos.
- La mayoría de tupper sean o no de cristal tienen una goma de silicona que permite cerrar de forma hermética el envase. En medida de lo posible sacarla y limpiarla para evitar acumulación de residuos de los propios alimentos y evitar bacterias en nuestra comida.
Mis tuppers favoritos
Personalmente prefiero la marca Pirex por su cristal de alta calidad, podemos cocinar directamente en el horno sin problemas y también son más resistentes. El otro día se me cayó uno al suelo y no se rompió y tampoco tenia rasguños.
Te doy una lista de los recipientes que tengo en casa. (Son solo sugerencias)
- La comida en general suelo llevarla en el bote con tapa rectangular del Ikea
- Si preparo lasañas o pasteles salados los dejo montados en el recipiente de cristal con tapa de Pirex y el día que lo vaya a comer lo horneo en el mismo recipiente la noche anterior.
- Los días que no me da tiempo a desayunar en casa o cuando me llevo una merienda elaborada suelo usar los potes weck o los botes de cristal que voy reutilizando de las conservas.
- Para llevar las ensaladas y fruta cortada el bote de cristal con tapa del Ikea es perfecto.
- Para llevar cremas, sopas y potajes prefiero usar los boles con tapa de Martin Berasategui
Espero que esta información te sea útil y encuentres la manera más optima de llevar tu comida fuera de casa. Ya veis, es posible hacerlo cuidando nuestra salud y el medio ambiente.
💜 Kim